Descubre los 7 Mitos del Sistema Educativo Universitario

Descubre dónde te engañaron para saber cómo cambiar tu destino.

¿Por qué estudiantes de 10 trabajan para los de 7?


Ya estás trabajando y has descubierto que nada es como te lo contaron.

  • Descarga el Ebook Gratis
ebook

Descubre lo que te ha Mantenido Anclado

Deshazte de las cadenas

features

Creencias falsas


El Sistema Educativo Universitario se basa en creencias que nos han inculcado desde pequeños, pero que ya no son reales.

features

¿Anclado en el Sistema?


Si ya estás trabajando, sabrás que nada es como te lo explicaron. Pero puedes cambiarlo aún.

features

Descubre


El saber no ocupa lugar. Pero gasta tu tiempo que es lo más preciado. Te doy claridad para que elijas qué deseas aprender de verdad y qué no.

features

Estabilidad está sobrevalorada


Muchos trabajan, en un empleo, 8 horas al día para tener asegurada la estabilidad. Lo asegurado es que ya no hay nada seguro.

features

Dominancia de la Universidad


La Universidad ya no está en dominancia del sistema educativo. Ya no se necesitan fábricas de profesores, investigadores y eruditos.

features

El empleo como premio


Tener un buen empleo no es una consecuencia directa de ser universitario. Es una consecuencia de adaptarse al cambio y descubrir qué conocimientos son relevantes para tus talentos.

Los 7 mitos del Sistema Educativo Universitario

Descubre de qué va el Ebook

Descarga el Ebook

ebook

Los 7 Mitos del Sistema Educativo Universitario


Para lograr tus objetivos, tu misión, debes cambiar la mentalidad, salir de la burbuja del proteccionismo del sistema educativo, que tan engañados nos ha tenido durante tantos años, para darte cuenta, que tú eres el único responsable para lograr tu misión. No esperes la protección de un sistema obsoleto que tan solo favorece a un sistema creado por los ricos.

El sistema educativo universitario ya no está en la situación de dominancia como única fuente de conocimientos. Ya no son los alumnos quiénes se tienen que espabilar para encajar en un sistema creado como fábrica de profesores y eruditos.

En un mundo que se mueve muy rápido y que es cambiante y confuso, resulta difícil mantener firmemente nuestra esencia y ser coherente con lo que realmente hemos venido a hacer.

Además, la Universidad puede desfigurar lo que de verdad importa a las personas, haciéndoles creer que lo establecido es siempre la verdad que hay que acatar y que la Autoridad siempre va a elegir lo que es mejor para la persona.

signature

El autor

author

Jordi Martín Belló


Jordi Martín Belló es un APPrendedor, un emprendedor de aplicaciones para móvil. Tiene más de 1.000.000 de descargas anuales y es el dueño y creador de más de 120 apps para móvil.

Jordi no sabe programar, delega el trabajo en sus colaboradores, mientras él se dedica exclusivamente a una cosa. Investigar lo que funciona en el mercado de apps para móvil y publicar nuevas apps.

Es Ingeniero Superior Industrial otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña, además de tener el Máster en "Dirección y Organización de Plantas Industriales" otorgado por la misma Universidad.

Creemos a pies juntillas que la universidad es la mejor manera de formarnos para la vida y el mercado laboral. Creemos que nos dará esa diferencia que necesitamos para ser más uno mismo y despuntar en el mercado laboral, pero… ¿Y si estas creencias fueran del todo erróneas? Jordi Martín Belló explica que esta sobrevaloración de lo que aporta la Universidad a nuestras vidas es una creencia infundada por el sistema y, con una alta probabilidad ,abocada al fracaso personal.

signature